Foro virtual

Foro Virtual



¿Qué es?
Un foro virtual es un espacio por el cual diferentes grupos de personas comparten su punto de vista o información sobre un tema especifico, propiciando el debate, la concertación y el consenso de ideas. En medios como estos se puede llegar a ver mucho el trabajo colaborativo entre los participantes al reconocer e interiorizar los aportes de los demás para continuar aportando saberes, lo cual da lugar a tocar otros temas/subtemas.



¿Cómo funciona?
Hablando del uso desde una plataforma el foro es creado por un administrador que lo gestiona pero no ejerce de líder, cuenta con unas normas que regulan su funcionamiento y es controlado por moderadores que velan por un correcto uso, facilitando de este modo el contacto entre usuarios en un entorno de diálogo y armonía.
Si hablamos a nivel general lo principal que necesitamos para un Foro Virtual como lo dice su nombre al ser virtual es tener conexión a internet.

¿Cómo se participa correctamente en un Foro Virtual?

  • Los aportes deben estar relacionados con la temática en discusión.
  • Si desea comunicar algo personal al profesor o a otro compañero, es más aconsejable utilizar el mensaje privado.
  • Si va a comentar sobre un tema, asegúrese de haber investigado el tema en profundidad.
  • Evite decir simplemente acuerdo o desacuerdo con lo expresado por un compañero. 
  • Tenga una mente abierta y buena disposición, ya que otras personas podrían darle criticas a su contenido.
  • Lea con cuidado todos los aportes que han sido publicados en el foro para evitar redundar ya que toda participación debe aportar o plantear un elemento nuevo de discusión. 
  • Intente ser breve e indique directamente lo que quiere expresar, intervenciones muy largas desalientan la lectura. 
  • Respete las opiniones de sus compañeros argumente el acuerdo o desacuerdo citando fragmentos clave de lo planteado. 
  • Utilizar un lenguaje correcto pero no excesivamente formal. No utilizar abreviaturas, ni malas palabras. Evitar las faltas de ortografía en la escritura.  


¿Para qué se utiliza?
Para dar tu opinión de un tema, lo cual ayuda a terceros que si están buscando información para una tarea pueden ver los distintos puntos de vista de la misma y sacar un trabajo mas complejo y sin influencia.
No debemos olvidar la importancia del uso del internet ya que haciendo uso del mismo logramos hablar, discutir y debatir  con personas al otro lado del mundo.


Características:
  1. Una de las principales características de los foros virtuales y que definen su carácter es la asincronía.
  2. Permiten un mayor grado de reflexión de lo aportado por los demás participantes.
  3. Las aportaciones también pueden adquirir diferentes sentidos, pudiendo ser algo diferente a lo tratado aunque de carácter complementario y por tanto enriquecedor; o bien puede ser una reflexión sobre algún aspecto sobre el que se discute.
  4. Permite el seguimiento de mensajes de leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar como son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
  5. Si se usan las calificaciones de los foros, pueden registrarse a un rango de fechas.
  6. Las discusiones pueden verse anidadas, por rama o presentar los mensajes mas antiguos o los mas nuevos primero.

Tipos:
Según el tipo de acceso pueden ser: 
  • Foro Público: Es aquel donde todos pueden participar sin tener que registrarse, pueden leer y enviar mensajes.
  • Foro Protegido: Este tipo de foro no es "permitido" o no puede ser usado para usuarios no registrados, es decir, si usted quiere enviar mensajes, debe registrarse.
  • Foro Privado: Es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administradores, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
Según la función puede ser:
  • Foro Técnico: Este foro sirve para plantear o resolver dudas.
  • Foro Social: Se utiliza mas que todo para el esparcimiento, compartir y crear vínculos sociales. 
  • Foro académico: Estos se utilizan mas que todo para generar actividades educativas, con el fin de adquirir conocimientos.

Tipos de Interacción:



Ventajas/Inconvenientes:



Mapa Mental:






Reflexión:
Herramientas como los Foros Virtuales, usándolas de la manera correcta son una de las mejores opciones que tenemos los estudiantes para seguir aprendiendo, expresándonos y avanzando en nuestros estudios. 


LISTA DE REFERENCIAS:

->Arango. (2004). Los foros virtuales, espacios para enriquecer los procesos de argumentación en los estudiantes de posgrado.
-Gros y Adrián (2004). Los foros virtuales, espacios para enriquecer los  procesos de argumentación en los estudiantes de posgrado.
-Alatorre (2006). Los foros virtuales, espacios para enriquecer los procesos de  argumentación en los estudiantes de posgrado.

-Sánchez (2010). Los foros virtuales, espacios para enriquecer los procesos de  argumentación en los estudiantes de posgrado.
Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/5039/503954317016.pdf
--> Galera J. (S.F). https://www.juangalera.com/repercusion-de-la-comunidad-virtual-y-el-foro-en-la-empresa/
-->S.N.(12/9/2012).Tipos de foros virtuales. Disponible en: https://forosvirutales.wordpress.com/2012/09/12/tipos-de-foros-virtuales/
--> López D. (11/6/2015). Tipos de foros. Disponible en: http://dannelopez.blogspot.com/2015/06/tipos-de-foros.html
--> Salazar L. (S.F). Tipos de foros y Características Principales. Disponible en:
http://foroherramientavirtual.blogspot.com/p/tipos-de-foros-y-caracteristicas.html
--> Santander E. (1/9/2015). Características de los foros virtuales. Disponible en: https://prezi.com/nmjgi3_ecx6s/caracteristicas-de-los-foros-virtuales/
--> Binimelis M.(Oct. 2013). Recomendaciones para participar en los foros virtuales. Disponible en: https://blog.ucc.edu.ar/pronte/files/2010/04/RecomendacionesParticipacionForos.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3 ¿Como se Redacta una Justificación?

-Habilidades TIC