-Autoevaluación
Autoevaluación:
¿Qué es?
La autoevaluación es un ejercicio de reflexión, no solo puede ser usado en el ámbito académico también en el personal(nuestra vida diaria), aunque mas que todo es una herramienta dada por los docentes a sus estudiantes para que ellos mismo aprendan a auto-evaluarse.
Beneficios:
Saber nuestras fortalezas y debilidades.
Determinar en el ámbito de un trabajo que debemos mejorar.
Ser críticos.
Reconocer y mejorar de forma eficiente (sin gastar mucho tiempo) un trabajo.
Es un factor de motivación/refuerzo del aprendizaje, e impulsa la autonomía y autodirección del estudiante.
Es una estrategia que puede sustituir a otras formas de evaluación: como : examen, control, etc ya que si se enseña de la manera adecuada los mismos estudiantes se tendrían una auto valoración.
En otros puntos de vista, esta contribuye a romper barreras de desconfianza entre maestro y estudiante, ya que ambos asumen que en procesos de formación están "obligados" a entenderse.
Desventajas:
Sesgo cognitivo: A menudo los seres humanos tendemos a ser demasiado generosos con nosotros mismos, atribuyéndonos cualidades y habilidades que tal vez no poseemos, o demasiado críticos, subestimando así nuestras propias capacidades.
Puede ser engañosa: Cuando nos dan un documento para evaluarnos solemos ser mas críticos, o hacemos omisiones y tergiversaciones lo que causa que tomemos malas decisiones.
Preguntas necesarias para realizar una Autoevaluación:
- ¿Qué es lo que mejor sabes hacer?.
- ¿Qué situación dominas en el ambiente de trabajo?.
- ¿Cuál es tu mejor característica?.
- ¿Eres totalmente honesto para realizar una autoevaluación?
Características:
-Es un proceso voluntario.
-Su participación es activa y reflexiva.
-Compromiso.
-Transparencia.
Rubrica/Formato de auto-evaluación:
Mapa (Hecho por compañeras)
Mapa Mental (Hecho por mi)
Reflexión:
La auto-evaluación es una de las mejores herramientas en informática, ya que nos sirve para auto-evaluarnos y mejorar nuestros trabajos, ya que al ser sinceros con nosotros mismos en distintos aspecto logramos ser mas claros y críticos a la hora de entregar un proyecto.
LISTA DE REFERENCIAS:
-->Universidad de Costa Rica.(2014).Proceso de autoevaluación y sus características. Disponible en: https://ecp.ucr.ac.cr/node/493
-->Anónimo.(2018).¿Cómo hacer una autoevaluación?. Disponible en: https://blog.hotmart.com/es/hacer-autoevaluacion/.
-->Álvarez J/ Calatayud M/Vives V. (12/11/19). ¿Qué beneficios se derivan de la autoevaluación?. Disponible en: https://blog.vicensvives.com/beneficios-de-la-autoevaluacion/
-->Wolfe M.(1/02/2018). Ventajas y desventajas de la autoevaluación. Disponible en: https://www.cuidatudinero.com/13182112/ventajas-y-desventajas-de-la-autoevaluacion
Comentarios
Publicar un comentario